Abraham eligió llevar la palabra de Dios en la historia, después de haber sido llamado
A través de la descendencia de Abraham, Dios hace que su revelación se desarrolle en la historia.
Descendimiento que fue una tribu que se transforma en nación, que invade la historia con la revelación de que hay un solo Dios, creador de todas las cosas, en Abraham nace Israel, que es un pueblo que porta revelación escrita e histórica con propósito.
El texto un día después de enfrentar reyes y ayudar a su sobrino Lot, y de haber ganado esta guerra internacional y estar del lado vencedor, al regresar con el botín de sus oponentes, apareció una extraña figura:
Un hombre aquí llamado Melquisedec – rey de Salem rey de paz rey de Jerusalén;
Y dice que este Melquisedec era sacerdote del Dios altísimo, y Abraham también fue llamado por el Dios altísimo en la historia, que significa esto:
- Significa que aunque Abraham fue llamado por el Dios Altísimo y elegido para llevar la revelación de Dios a la historia, Dios no limitó su revelación sólo a Abraham y mucho menos sólo a la historia.
No se dice que fue Abraham quien pasó del Dios altísimo a Melquisedec, no se dice que sin Abraham el Dios altísimo fue incapaz de revelarse a quien y como quiere, por lo tanto lo que aquí se dice implícitamente es tan lejos Sin embargo, como Abraham llevaba la revelación de Dios a propósito, no se revelaría sólo a través de Abraham, y seguía siendo libre de revelarse a quien quisiera, se había revelado a Melquisedec y se había convertido en sacerdote del. Dios Altísimo.
- Más aún, cuando Abraham mira, identifica en él una superioridad, viene – Melquisedec trayendo pan y vino – que habían sido sacramentados en el nuevo testamento sin comparación.
Y cuando Abraham mira a este hombre dando su diezmo, Abraham se inclina para ser bendecido por este hombre – quien en la historia de Israel no se sabe nada de él, sólo que tiene a Dios.
- Este texto está tomado del Antiguo Testamento y reinterpretado en hebreo, con una riqueza de revelaciones aún mayores.
Ya el salmista dijo que Melquisedec sería quien sería el sacerdote y el mesías.
El sacerdocio levítico era un sacerdocio del aburrimiento religioso
Y que tiene que ver esto con nosotros, quizás tu pregunta:
Veo dos caminos:
- Es el camino de Abraham, al que yo llamo el camino de la revelación histórica de Dios.
- Abraham tiene un nombre, un lugar, una esposa, hijos, sobrinos – tiene una ubicación, tiene un lugar, tiene historia – tiene la revelación y toda su historicidad de la revelación de Dios, tiene el libro, la genealogía.
- Ya en Melquisedec tenemos el camino de la Eterna revelación de Dios
- En Abraham tenemos un principio, un desarrollo y un final de la historia de cada patriarca – En Melquisedec no hay principio, desarrollo ni final
- En Abraham trazamos toda una línea de descendencia, tienen nombres – en Melquisedec no hay nombre de nadie, sólo está sujeto al designio y soberanía de Dios en revelarse a quien quiere y como quiere y como quiere.
- En Melquisedec está claro que no hay genealogía, ni padre ni mano – simplemente aparece – lleva la soberanía de Dios a la historia – habla de esta naturaleza impredecible de Dios, habla de la libertad total de Dios para manifestarse y aparecer dondequiera y para quien quiera, ésta es la libertad que tiene Dios de ser Dios.
- Si Dios se hubiera limitado a revelarse sólo en Abraham –Dios estaría confinado en la historia y todos estaríamos perdidos–, Dios estaría completamente limitado por instrumentos de naturaleza histórica y religiosa.
- El gran conflicto entre los sacerdotes y los profetas fue precisamente este:
- Los sacerdotes de los descendientes de Leví querían que Dios se manifestara sólo a través de ellos, ya que fuera de ellos y de sus ritos no era posible que Dios se revelara a nadie.
- Los profetas, sin embargo, corrían paralelos fuera de la curva, indómitos fuera del legalismo sacerdotal. Dijeron: ¡No! ¡Dios es Dios para manifestarse a través de ti, a favor de ti o incluso en contra de ti!
- Así que aquí se exponen estas dos formas en que Dios se manifiesta a la humanidad.
- En Melquisedec, esta revelación eterna que simplemente aparece sin pedir permiso, y que trae un camino superior.
- Y me miras y dices: Está bien, pero ¿y qué? ¿Qué tiene esto que ver conmigo aquí? ¿Cuáles son las implicaciones?
Las implicaciones si quieres pensar son innumerables, si quieres que te ayude a pensar puedo intentarlo…
- La primera implicación es que en Abraham encontramos la fe que vemos, por eso tenemos un libro, que cuenta toda la historia de un pueblo que Dios manifestó en la historia, la fe que leemos, que tiene un territorio que tiene costumbres, en Israel No se puede hacer una fiesta sin bailar.
- En Abraham tenemos fe que es fe – y cada vez que tenemos fe que se ve, se convierte en religión, aunque no quieras, siempre caerás en el camino de la religión, nada en contra.
- Por eso el monoteísmo comenzó con Abraham, que se convirtió en judaísmo, que se transformó en cristianismo, y que luego surgió como Islam.
- Sin embargo, en Melquisedec las implicaciones son diferentes, en Melquisedec no puedo sentir nada, tengo que quedarme con lo abstracto extremadamente concreto.
- En Abraham, la fe asume siempre contornos comunitarios.